Viaje a China

Lo mejor de China

Viajar a China es abrir una puerta a lo desconocido, a un país que no se parece a ningún otro.

 

Es caminar por los restos vivos de su pasado imperial, perderse entre paisajes que parecen sacados de otro planeta y vivir el ritmo frenético de ciudades que no duermen.

 

En Latitud 36 Norte te ayudamos a descubrir el lado más auténtico de China con un viaje hecho a tu medida, con todo organizado desde Málaga y con la tranquilidad de estar en manos de expertos.

viaje a china desde málaga
viaje a china con agencia de viajes
viaje organizado a china desde málaga

¿Buscas una forma distinta de viajar a China? Descúbrela con Latitud 36 Norte

Organizar un viaje a China por tu cuenta puede ser todo un reto: interpretar mapas en chino, coordinar trenes de alta velocidad entre ciudades, reservar tours fiables o encontrar el alojamiento perfecto.

 

En Latitud 36 Norte diseñamos tu viaje a medida, basándonos en las vivencias y recomendaciones de nuestros especialistas y en una red de colaboradores locales de confianza.

 

Nos encargamos de organizar cada detalle para que solo tengas que disfrutar. Además, estamos contigo desde Málaga para asesorarte antes, durante y después del viaje, ofreciéndote siempre un trato cercano y profesional.

Elige el viaje a China que mejor se adapte a ti

viaje a china organizado

Esencia China

Un recorrido esencial para conocer China

 

10 días desde 2461 €

viaje a china desde málaga

La magia de china

Disfruta de la magia de china en toda su extensión

 

15 días desde 3488 €

Palpa la cultura China

Vibrarán todos tus sentidos

 

14 días desde 3808 €

viaje a china al rio yangtze

El gran río Yangtze

Increíbles paisajes del cauce más largo de China

 

13 días desde 3441 €

China escénica y osos panda

Tradiciones, paisajes y pandas en su entorno natural

 

14 días desde 3781 €

Tu viaje a China empieza en Málaga

No necesitas cruzar medio mundo para empezar a viajar. En realidad, todo comienza aquí, en Málaga, cuando entras por la puerta de nuestra oficina o nos escribes: “quiero viajar a China”. A partir de ahí, nos ponemos a trabajar contigo, codo con codo, para hacerlo realidad.

Nos gusta conocerte y entender qué tipo de viaje quieres vivir; a partir de ahí diseñamos algo único para ti. Porque no se trata solo de volar a China, sino de sentir que cada paso está pensado para que disfrutes.

Todo lo que ofrecemos en tu viaje a China

Con Latitud 36 Norte no viajas con un paquete cerrado, viajas con un plan hecho para ti. Nuestros itinerarios por China combinan lo imprescindible del país con experiencias auténticas, cuidando cada detalle para que disfrutes sin preocupaciones.

 

Porque en un viaje así, lo importante no es solo dónde vas, sino cómo lo vives.

Vuelos internacionales e internos

Estancia en alojamientos privados

Traslados y transporte privado

Guías locales en español

Cobertura médica y asistencia en viaje

Visitas a todos los puntos de interés

Actividades especiales

Atención personalizada en todo momento

¿Qué saber antes de ir a CHina?

Viajar a China es adentrarse en una cultura totalmente diferente a la nuestra, y eso implica adaptarse. Familiarizarte con ciertos aspectos culturales te permitirá evitar malentendidos, moverte con más confianza y aprovechar al máximo cada momento.

 

Estos consejos te permitirán disfrutar aún más de la experiencia.

Solicita tu visado con tiempo

Para viajar a China desde España, necesitarás visado. Aunque puede haber periodos en los que se flexibilicen los requisitos, lo más seguro es gestionarlo con antelación.

Prepárate para las diferencias culturales

En China no se saluda como aquí: no se da la mano ni se dan besos. Una leve inclinación de cabeza es suficiente. Además, respeta sus costumbres en la mesa, como no jugar con los palillos.

Lleva efectivo y apps locales instaladas

Las tarjetas extranjeras no siempre las aceptan, así que es clave llevar yuanes en efectivo. Además considera usar una VPN, ya que muchas redes sociales y servicios occidentales están bloqueados.

Planifica según el clima y fechas

China es enorme y el clima varía mucho entre regiones. Si viajas en temporada alta, reserva transportes y alojamientos con antelación.

consejos para tu viaje a china

¿Qué opinan nuestros viajeros?

Cuéntanos cómo imaginas tu viaje a China

¿Tienes en mente viajar a China pero no sabes por dónde empezar? En Latitud 36 Norte estamos para ayudarte a dar forma a ese viaje con el que sueñas.

 

Te asesoramos desde el primer momento, resolvemos tus dudas y diseñamos contigo un itinerario a medida. Escríbenos o visítanos en nuestra agencia de viajes en Málaga.

Preguntas frecuentes sobre viajar a China

Para viajar a China desde España es necesario un visado de turismo, que te da derecho a una estancia de máximo 30 días y con una sola entrada, es decir, que cuando salgas del país al finalizar tú visita, no podrás volver a entrar. La recomendación de la embajada es solicitarlo un mes y medio o dos meses antes del viaje, ya que tiene una duración de 90 días desde la emisión

China es un país descomunal, lo que significa que de una punta a otra cambia por completo y cada región tiene sus particularidades climáticas.

 

En general, los mejores momentos para visitar China son la primavera y el otoño, cuando la mayoría de los lugares populares tienen un clima más favorable para el turismo.

 

El centro y norte del país tienen inviernos muy fríos y el verano en China es una época muy calurosa en prácticamente todo el país.

No hay vacunas obligatorias, pero es recomendable consultar con un centro de vacunación internacional. En general, se aconseja estar vacunado del tétanos, la hepatitis A y B, la poliomielitis y el COVID-19. También es recomendable llevar un pequeño botiquín con medicamentos básicos.

El idioma oficial es chino mandarín, aunque existen muchísimos dialectos que en la mayoría de los casos son lenguas totalmente ininteligibles entre sí.

A través de milenios, la civilización china ha sido influenciada por varios movimientos religiosos. La religión tradicional china, en términos generales, es una forma de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como la Luna y el Sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y el confucionismo gran parte de su doctrina espiritual.

El Yuan Renminbi chino es la moneda de China. Durante el viaje, la mayoría de las veces no podrás utilizar la tarjeta de crédito extranjera. Simplemente no la aceptan. Así que, sé previsor y lleva dinero en efectivo.

  1. Cuando te presenten a alguien, no des besos en las mejillas ni des la mano, no se toca a los desconocidos. Con que hagas una leve inclinación de cabeza es suficiente.
  2. No juegues con los palillos de comer y no los uses como tenedor. Cuando hayas terminado, recuerda dejarlos a un lado fuera del plato.
  3. Ten cuidado con lo que pides en los restaurantes, puedes terminar comiendo algas, orugas o carne de perro.
  4. No te sorprendas si observas que escupen, eructan o bostezan con total tranquilidad o incluso si tiran papeles al suelo o se te acercan en exceso, para ellos son actitudes habituales. Recuérdalo y respétalo.
  5. Uno de los consejos para viajar a China es hacer la visita de manera organizada a través de una agencia que garantice salvar la barrera del idioma y que reduzca al mínimo las molestias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies